
Pula
Es la ciudad más grande de la península de Istria. Fundada en el 44 antes de cristo, en ella se pueden encontrar restos de diferentes culturas como la Iliria, Fortificación de Kastel; la Romana como el Templo de Augusto, el Arco del triunfo de los Sergios , las puertas de Hercules y Germina; siendo indiscutiblemente el monumento mas importante de la ciudad la Arena (anfiteatro romano) del siglo I, que podía acoger a 23.000 espectadores y que aun sigue en uso para la celebración de festivales de cine, operas y otras manifestaciones culturales. La antigua Pula tenia un sistema de alcantarillados y acueductos, un foro, un capitolio con templos, dos teatros y un gran cementerio municipal (mencionado por Dante en el canto IX de su Infierno) y palacios ricamente adornados con mármol y mosaicos. La ciudad estaba ceñida por una muralla protectora con diez puertas, algunas de ellas se conservan todavía. En cuanto a sus iglesias, la ciudad alberga muchas iglesias de antigua data, siendo las mas importantes: la Catedral de la Asunción de la Virgen, la Iglesia de Santo Tomas; y en cuanto a su valía artística, la Iglesia de San Francisco de Asís y su convento ambos del siglo XIV, encierran valiosas obras de arte y colecciones arqueológicas, el políptico de Jacob de Pula hecho en madera es una de las obras góticas mas valiosas en Istria.