
Konavle
La zona de Konavle es conocida como el valle dorado de Dubrovnik, ya que por su fertilidad e insolación siempre se lo relaciono con la abundancia. El valle rodeado de montes y colinas, comprende una treintena de pueblos pintorescos, en medio de una vegetación poblada de pinares agrupados en bosquecillos, cipreses, y matorrales. Se cultivan las viñas, las higueras, frutales y olivares. Debe su nombre a unos canales que en el siglo I abastecían de agua a la ciudad de Epidaurum (Cavtat) con el agua del manantial de Vodovada. Los restos del antiguo acueducto se encuentran hoy en día como testigos de esa historia remota. Los túmulos funerarios que se encuentran en Konavle datan de unos 2000 años ante de cristo y pertenecen a la etnia iliria. Muchos de los topónimos actuales deben su nombre a la lengua iliria.
Dentro de la región de Konavle se puede apreciar una arquitectura autóctona de gran calidad, que queda evidenciada en sus innumerables construcciones. También destacan las artesanías manuales como por ejemplo los bordados en seda para la manufactura del traje típico de Konavle, quizás el traje típico mas bello de Croacia. La región de Konavle perteneció por siglos a la Republica de Dubrovnik, siendo gobernada por un rector y sus consejeros, cumplía esta región el doble propósito de suministrar grano y mercancías y de ser la frontera terrestre con el interior de Bosnia. Durante ese periodo se construyo la fortaleza de Sokol, sobre las ruinas de una fortificación iliria. La fortaleza estaba construida para poder alarmar y repeler posibles invasiones, tenia una cisterna y grandes bodegas para soportar asedios y albergar a la población civil circundante en caso de guerra. Desde la fortaleza se puede ver una impresionante vista del valle de Konavle.