
Isla de Hvar
La isla de Hvar es la más larga del Adriático (68 km), con 27.000 habitantes distribuidos en 27 localidades. Esta situada entre las islas de Brac, de Vis y de Korcula, la península de Peljesac y la Riviera de Makarska. En la isla se encuentra el valle de Velo Polje, alrededor del cual se han desarrollado las principales localidades dedicadas a la agricultura (viñas, olivares, romeros, lavandas). Dado a su clima tan agradable -2718 horas de insolación al año, tanto la agricultura como el turismo son los principales recursos económicos de isla. El lo que a vinicultura respecta, la Isla de Hvar produce un Plavac Mali de excelente calidad. La isla de Hvar a sido asentamiento de la ciudad de Faros griega, el estado Ilirio formado por el rey Agron y mas tarde de las colonias romanas.
Las poblaciones principales de la isla de Hvar son Hvar y Stari Grad, comunicadas entre si por una red de carreteras que recorre la isla y con el continente por medio de transbordadores.
La ciudad mas importante de la isla es la ciudad de Hvar, con una multitud de monumentos históricos que muestran el paso de diferentes culturas por la isla (hombres del neolítico, griegos, ilirios, romanos, etc.) como lo son la Catedral renacentista de San Esteban, el Arsenal, los palacios de las familias Paladini y Hektorovic las Murallas, el teatro mas antiguo de Croacia, etc. Hvar tiene una vista privilegiada del archipiélago de las islas Pakleni otoci y en conjunto con su clima mediterráneo y su vegetación subtropical, hacen de la ciudad un lugar ideal para el turismo.